Nacional
"No basta alerta de género para erradicar feminicidio": CNDH

Foto por: SDP Noticias /
"No basta alerta de género para erradicar feminicidio": CNDH
06 de Marzo de 2018 20:18 /
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, señaló que la alerta de género es una herramienta insuficiente para hacer frente a las alarmantes cifras que registran 7 feminicidios al día en México.Durante la presentación del foro “El feminicidio en México: retos y perspectivas desde la sociedad civil”, González Pérez declaró que se necesita fortalecimiento y profesionalización del ministerio público y de policías, a fin de combatir los feminicidios en el país.
"La Alerta de Género es una herramienta valiosa, desde luego no es lo único, no va a solucionar el problema por sí misma. Se requiere voluntad política y se requiere capacitación de quiénes están en las fiscalías para que la persecución de los delitos que se cometen contra las mujeres sean con perspectiva de género".
La CNDH clasificó en el foro como un grave el problema principalmente en algunas zonas del país y señaló que se han presentado iniciativas para modificar la Ley de una vida libre de violencia para fortalecer la alerta de género.
"¿Qué sigue después de que se decreta una alerta? ¿Cómo medimos una vez declarada? No hay parámetros y es algo que estamos proponiendo que la ley incorpore", dijo el presidente de la CNDH.
Por su parte, la senadora Lucero Saldaña que representa al Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció en el foro que ella presentó una iniciativa para elevar las penas por feminicidio ante el Senado a quienes están pidiendo fortalecer la alerta de género.
"La propuesta es modificar el Código Penal Federal para que el delito de feminicidio sea imprescriptible, que no pase en el tiempo, y para que también haya más agravantes cuando la víctima tenga mayor vulnerabilidad como menores o tercera edad."
Fuente: SDP Noticias